2017 | ALCALDÍA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
ALCALDÍA DE COMAYAGUA
INAUGURÓ CENTRO MUNICIPAL Y
PLAZA DE LA JUVENTUD
motocicletas,
reparación
de
celulares,
albañilería,
soldadura ebanistería entre otros.
También
funciona
la
Escuela
Municipal
de
Música,
un
proyecto
integral
para
el
niño,
padres
de
familia
e
instituciones,
que
esta
alcaldía,
promueve
para
fomentar
el
arte,
la
cultura,
el
rescate
de
los
valores,
la
formación
de
ciudadanos
ejemplares
y
sobre
todo
prevenir la violencia en el país.
Es
importante
destacar
que
los
jóvenes
egresados
de
la
Escuela
Taller
son
los
que
ejecutaron
las
obras
de
albañilería,
soldadura
y
electricidad
de
este
moderno
arquitectónico
edificio
único
en
Honduras.
Este
inmueble
formaba
parte
de
los
bienes
del
estado
de
Honduras
y
funcionaba
El
Cuartel
de
Dragones
o
de
los
Hombres
de
Caballo,
construido
en
1745
y
reconstruido
en
1786
con
el
nombre
de
Cuartel
de
Veteranos.
A
este
edificio
se
le
dio
diferentes
usos,
desde
cárcel,
cuartel,
escuela
hasta
sede
militar,
después
de
una
fuerte
gestión
fue
traspasado
a
la
municipalidad
de
Comayagua
en
plenas
ruinas,
ahora
restaurado
y
embellecido
se
conoce como Centro Municipal de la Juventud.
Comayagua.
Con
el
objetivo
de
promover
el
arte
y
la
cultura
en
el
municipio
de
Comayagua,
La
Alcaldía
Municipal
de
esta
ciudad
que
dirige
el
alcalde
Carlos
Miranda,
Inauguró
el
Centro
Municipal y la Plaza de la Juventud.
Este
proyecto
es
un
espacio
en
donde
se
realizarán
diferentes
actividades
artísticas
especialmente
para
jóvenes,
niños
y
adultos,
ya
que,
cuenta
con
el
anfiteatro,
una
hermosa
plaza
con
fuentes
luminosas, y áreas de esparcimiento familiar.
“En
este
centro
albergamos
todas
las
actividades
relacionadas
con
los
jóvenes,
desde
lo
que
es
la
formación
técnica,
investigación
a
través
de
diferentes
bibliotecas
que
vamos
a
tener,
promoción
del
arte
y
la
cultura,
mercado
de
artesanos,
hasta
el
área
de
empleabilidad,
mercadeo
y
emprendimiento
para
los
jóvenes”,
expresó,
Carlos
Miranda,
Alcalde
Municipal de Comayagua.
En
este
centro
funcionan
la
Escuela
taller,
administrada
por
esta
municipalidad
en
donde
han
egresado
más
de
2500
jóvenes
certificados
en
diferentes
talleres
técnicos
entre
ellos:
Panadería,
repostería,
cocina,
zapatería,
reparación
de
ALCALDÍA DE COMAYAGUA CERRARÁ EL 2017
CON LA CONSTRUCCIÓN DE12 PROYECTOS
DE PAVIMENTACIÓN
es
evitar
enfermedades
respiratorias
por
el
polvo,
enfermedades
fácilmente
contaminantes
por
el
lodo
en
el
invierno,
pero
también
mejora
el
ornato
y
la
limpieza,
además,
eleva
la
plusvalía
al
barrio
o
colonia
y
cambia
la
calidad
de
vida
de
sus
habitantes.
“Nos
sentimos
satisfechos
de
ejecutar
estos
proyectos
en
tal
sentido
que
mejora
la
plusvalía
de
nuestras
propiedades,
como
comité
una
de
las
metas
es
pavimentar
el
barrio
en
un
100
por
ciento,
además,
estamos
ejecutando
proyectos
adicionales
a
la
pavimentación
como
es
el
cambio
del
sistema
de
alcantarillado
sanitario,
ya
que
estaba
totalmente
colapsado,
sin
embargo,
poco
a
poco
hemos
avanzado
en
estos
proyectos,
demás,
para
el
próximo
año,
tenemos
planificado
otros
proyectos
como
es
un
parque
y
mejorar
la
cancha
multiusos”,
manifestó,
Geovanny
Aguirre,
presidente
del
comité
pro mejoramiento del barrio San Blas.
Debemos
tener
en
cuenta
que
los
proyectos
de
pavimentación
son
obras
que
no
se
detiene,
porque
la
ciudad
cada
día
exige
más,
pero
debemos
de
saber
que
no
se
logran
de
la
noche
a
la
mañana,
ya
que,
requieren
de
un
alto
costo
económico,
sin
embargo,
la
alcaldía
cerrará
este
año
con
aproximadamente
siete
kilómetros
de
pavimento
en
diferentes sectores de la ciudad.
Es
importante
mencionar
que
estos
proyectos
se
ejecutan
a
través
del
programa
“Pavimentos
Participativos”
que
impulsa
esta
alcaldía
desde
el
año
que
asumió
la
gestión
municipal
el
alcalde
Carlos
Miranda
y
gracias
a
ello,
se
están
pavimentado
barrios
y
colonia
como
la
21
de
Abril,
Santa
Lucia,
Milagro
de
Dios,
San
José,
La
Zarcita,
Mejicapa,
Lomas
del
Rio,
La
Independencia,
Fuerzas Armadas, barrio Suyapa entre otros.
Comayagua.
Con
el
objetivo
de
contribuir
al
desarrollo
del
municipio
de
Comayagua,
la
alcaldía
de
esta
ciudad
que
dirige
el
alcalde
Carlos
Miranda,
cerrará
este
año
con
la
construcción
de
12
proyectos
de
pavimentación
en
diferentes
sectores
de la ciudad.
Uno
de
ellos
se
ejecuta
en
el
barrio
San
Blas
en
donde
el
alcalde
Miranda
realizó
una
gira
para
supervisar
algunas
obras
y
corregir
algún
tipo
de
anormalidades,
ya
que
también
se
realizan
obras
adicionales
como
alcantarillado
sanitario
que
requiere una inversión adicional a los proyectos.
“Estamos
cerrando
este
año
con
la
construcción
de
unos
12
proyectos
en
diferentes
sectores
de
la
ciudad,
esta
mañana
hicimos
una
gira
para
supervisar
algunas
obras
y
poder
corregir
algún
tipo
de
anormalidades,
además,
para
ejecutar
estos
proyectos
tenemos
que
asegurar
el
sistema
de
alcantarillado
sanitario
este
totalmente
funcional,
de
lo
contrario
hacemos
una
inversión
de
alto
costo,
es
el
caso
del
barrio
San
Blas,
que
se
cambió
toda
la
tubería
que
existía
desde
hace
muchos
años,
debido
a
que
estaba
colapsada
y
eso
significa
hacer
una
inversión
adicional
al
proyecto,
expresó,
Carlos
Miranda, Alcalde Municipal de Comayagua.
Agregó
que
la
alcaldía
trabaja
en
base
a
un
plan
de
desarrollo
del
municipio,
totalmente
integral,
incluyente
y
participativo
que
permite
llegar
a
todos
los
sectores
e
intervenir
todas
las
áreas
del
desarrollo
como:
Salud,
educación,
infraestructura,
energía,
arte
cultura,
agricultura,
deporte,
ya
que,
es
un
proyecto
permanente
y
continuo,
con
el
cual,
poco
a
poco
se
resuelven
los
diversos
problemas
de
la sociedad.
El
pavimento
tiene
grandes
beneficios,
uno
de
ellos
COMAYAGUA
PUEBLO CON ENCANTO DE HONDURAS
INICIA SU FERIA PATRONAL
Miranda, Alcalde Municipal de Comayagua.
Previó
a
la
inauguración
de
este
Paseo,
se
contó
con
un
extraordinario
ambiente
musical
a
cargo
de
la
Orquesta
Municipal
Infantil,
resultado
de
la
Escuela
Municipal
de
Música,
proyecto
de
ciudad
que
la
alcaldía
de
Comayagua,
promueve
para
fomentar
el
arte,
la
cultura,
el
rescate
de
los
valores,
la
formación
de
ciudadanos
ejemplares
y
sobre
todo
prevenir la violencia en el país.
De
igual
manera,
se
realizó
un
show
de
juegos
pirotécnicos
y
se
cerró
con
la
presentación
de
la
Gran
Banda
de
San
Pedro
Sula,
en
donde
asistieron
miles
de
personas
que
disfrutaron
a
lo
grande de este gran concierto musical.
Para
el
día
sábado
9
de
diciembre,
como
regalo
de
navidad
para
todos
los
comayagüenses,
esta
alcaldía
trae
a
los
embajadores
de
la
cumbia,
la
internacional
sonora
Dinamita,
quienes
se
presentarán
en
la
plaza
central
León
Alvarado
a
partir
de
las
7:00
P.M,
(Están
cordialmente
invitados).
Comayagua:
Con
la
Inauguración
del
Paseo
Navideño
que
por
tercera
vez
consecutiva
realiza
La
Alcaldía
Municipal
de
Comayagua
que
dirige
el
Alcalde
Carlos
Miranda,
inició
la
Feria
Patronal
de
esta
ciudad
en
honor
a
la
Virgen
Inmaculada
Concepción.
El
Paseo
Navideño
es
un
espacio
que
sirve
de
recreación
y
esparcimiento
para
todas
las
familias,
ya
que,
conecta
la
plaza
central
León
Alvarado
con
la
plaza
San
Francisco,
además,
lo
adornan
miles
de
luces
y
áreas
donde
los
visitantes
sienten
el
fervor
navideño
de
un
“Pueblo
con
Encanto”
como
es Comayagua.
“Es
la
tercera
vez
de
manera
consecutiva
que
inauguramos
el
paseo
navideño,
poco
a
poco
hemos
ido
logrando
que
el
ciudadano
se
apropie
de
este
proyecto
de
ciudad,
ya
que,
por
muchos
años
hemos
trabajamos
para
ser
una
ciudad
diferente,
esto
significa
que
tenemos
que
trascender
las
fronteras
patrias
y
no
conformarnos
con
lo
tradicional,
sino
que
ponerle
unos
agregados
que
hagan
la
diferencia
para
que
cada
día
nos
sintamos
mas
orgullosos
de
nuestra
ciudad”,
expresó,
Carlos